FAQS
Preguntas frecuentes Faja pélvica T-POD
1. ¿Qué es una compresión circunferencial simultánea?
Cuando se envuelven las caderas con una sábana u otro tipo de tela y se tensa, se produce más presión en unos puntos que en otros. La presión hacia el interior no es igual o no está equilibrada, causando un cierre irregular. El cierre circunferencial simultáneo comprime de la misma forma cada punto alrededor de la pelvis con la misma presión.
2. ¿Por qué es tan importante la compresión circunferencial simultanea?
El cierre desigual y la unión de la pelvis pueden llevar a un cierre incompleto de la rotura de la pelvis, a una continua pérdida de sangre y a una menor reducción del dolor. Una compresión simultánea y uniforme de la pelvis asegura un cierre firme, seguro y efectivo.
ANTES | DESPUES con T-POD |
3. ¿Se pueden realizar rayos X a un paciente que lleve la T-POD?
Si. La T-POD es 100% radiolúcida, compatible con rayos X, tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear.
4. ¿Se puede realizar una tomografía computarizada o resonancia magnética si un paciente lleva la T-POD?
Si. La T-POD es 100% radiolúcida, compatible con rayos X, tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear.
Cuando usar la T-POD
1. ¿Se debe poner esta faja en todos los pacientes con sospecha de una lesión pélvicas?
Si, puedes usar la T-POD en cualquier paciente con sospecha de lesión en la pelvis, también ha demostrado ser una importante herramienta para el tratamiento del dolor.
2. ¿Existe alguna contraindicación para este dispositivo?
No se han encontrado contraindicaciones para la T-POD. En cambio, no utilizarla podría poner en comprometer el resultado y la salud del paciente.
3. ¿Se puede utilizar la T-POD en niños?
Si, sin embargo, los niños de menos de 2 kg pueden ser demasiado pequeños para alcanzar el gancho de 15 cm necesario para el cierre.
4. ¿ Se puede utilizar una simple sábana para comprimir la pelvis?
El uso de sábanas fue el primer intento para cubrir la necesidad de una fijación pélvica. Por desgracia, es muy difícil de conseguir una opresión óptima y requiere un esfuerzo de torsión. La presión también se afloja con el transcursco del tiempo. Además, con una sábana, el anillo pélvico no se suele cerrar por completo, poniendo en peligro la seguridad y el alivio del paciente.
Uso de la T-POD
1. ¿Se puede colocar la faja por encima de la ropa?
Si. Sin embargo, en todas las situaciones de atención al paciente, es mejor quitar la ropa para la valoración adecuada del paciente.
2. Cuánta presión se requiere para colocar la T-POD con éxito?
El sistema patentado mecánico de poleas hace que se pueda cerrar fácilemente con una sóla mano y sin esfuerzo.
3. ¿Cuánto tiempo se puede mantener la faja colocada?
El fabricante recomienda reemplazar la T-POD cada 24 horas antes de comenzar el tratameindo definitivo. El personal sanitario debe liberar la tensión cada 12 horas para verificar la integridad de la piel y curar la herida si es necesario.
4. ¿Cómo se accede a la ingle para una radiología intervencional (angiografía)?
La T-POD ha sido diseñada para permitir el fácil acceso para realizar una angiografía sin comprometer la compresión proporcionada por la faja. Simplemente, hay que cortar una muesca de tejido en el área apropiada.
5. ¿Puede colocar la faja cualquier profesional sanitario?
Si, es seguro para cualquier profesional sanitario una vez que se le haya proporcionado la formación básica.
6. ¿ La T-POD es completamente radiolúcida?
Si. La T-POD es 100% radiolúcida, compatible con rayos X, tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear.
T-POD y seguridad
1. ¿Cómo de cerrada debería estar la faja?
La tensión ideal se asegura dejando un hueco de 15 a 20 cm en la parte frontal después de cortar la cinta. Notarás resistencia según se aprieta la T-POD alrededor de la cadera proporcionando estabilización y compresión. El personal sanitario debería poder meter 2 dedos debajo de la cinta para asegurarse de que no apriete demasiado.
2. ¿Es posible apretar en exceso la T-POD?
Si. Para evitar que se apriete en exceso hay que asegurarse siempre que que caben dos dedos debajo de la faja pélvica T-POD ya colocada.
3. ¿Puede reutilizarse la T-POD?
No. La T-POD no se puede reutilizar por dos motivos:
1. Se corta a la medida de cada paciente.
2. Deben seguirse las precauciones universales de sangre y fluidos corporales.