Ficha Técnica
Sistema de infusión intraósea
Cuando la resucitación está en marcha, la capacidad de administrar fluidos y medicamentos de manera rápida y eficaz resulta esencial.
La opción tradicional es el acceso intravenoso periférico normal, sin embargo los tiempos de acceso IV y la habilidad para colocar una vía intravenosa puede variar mucho dependiendo del profesional, el entorno y la situación hemodinámica del paciente. Así, si en un paciente en shock hipovolémico o que ha sufrido una parada cardíaca, la dificultad y el consumo de tiempo para canalizar una vía intravenosa puede aumentar mucho o resultar imposible. En estas situaciones la vía intraósea representa una alternativa vital. Cualquier fluido o medicamento que se pueda administrar por vía intravenosa también puede administrarse vía intraósea. | ![]() |
Como un estandar de la atención y modalidad de tratamiendo, la infusión intraósea está aprobada por la Asociación Americana del Corazón y los cursos Advanced Trauma Life Support (ATLS) y Advanced Cardiac Life Support (ACLS), así como por el Consejo Europeo de Resucitación.
También se enseña como parte del entrenamiento en medicina táctica de combate y forma parte de las directrices del TCCC (Tactical Combat Casualty Care).
Ventajas del FAST1®
- Directo: es la ruta más rápida al corazón comparado con otros dispositivos de acceso IO o IV periférico.
- Rápido: Suministra la medicación 2 ó 3 veces más rápido que la IO tibial.
- Preciso: colocación exacta en cualquier momento.
- Seguro: control automático de la profundidad para una administración segura.
- Facil: Utilización sencilla.
- Esteril: Un sólo uso, producto desechable, sin riesgo de contaminación cruzada.
- Flexible: Suave, perfil bajo, seguro de vía.
- Ligero: el diseño ligero permite llevarlo en kits médicos